Back to top
Términos
Resultado de búsqueda
Se han encontrado 2825 elemento(s)
wemurke
Harina de trigo nueva o fresca en la cultura mapuche.
Términos Alternativos
Sin términos alternativoswila phiñu, S. juzepczukii
Papa nativa de Bolivia de forma elíptica con ojos blancos medianamente profundos, piel roja con áreas de color amarillo y pulpa de color blanco.
Términos Alternativos
Sin términos alternativoswitullas
Variedad de quinua originaria del altiplano en Puno (Perú) de planta color rojo y grano color rojo o púrpura.
Términos Alternativos
- coloreadas
zancu
Pan de maìz hecho especialmente para los sacrificios.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosallqo
Variedad de arracacha originaria de la regíon de Cusco, selva alta y valles interandinos. De piel color amarillo y pulpa de color amarilo con anillo vascular color anaranjado.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosaloja de culén
Bebida obtenida de la infusión de hojas del arbusto del mismo nombre, con azúcar y a veces con aguardiente añadida.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosamarilla Tumbay
Variedad papa andina
Términos Alternativos
Sin términos alternativosarruz
Variedad de arracacha originaria de la regíon de Cusco, selva alta y valles interandinos. De piel color amarillo y la pulpa amarilo claro.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosavati
Nombre dado al maíz por los Chiriguanos, pueblo de rama guaraní.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosbole
Papa nativa de la zona del Cuzco en Perú, de forma redondeada y aplanada, con ojos superficiales, de fondo rojo o negro siempre moteadas con color crema o rojo. Pulpa color blanco.
Términos Alternativos
Sin términos alternativoscanchas, canchones
Superficies adaptadas, dispuestas en franjas, las que podían llegar a varios centenares de metros, excavadas en el suelo del territorio incaico, preferentemente en la costa, hasta llegar a capas más profundas con suficiente humedad en la que los pueblos Incas realizaban sus cultivos.
Términos Alternativos
- hoyas, mahamaes
capia
Maíz tierno (Citado por Inca Garcilaso de la Vega)
Términos Alternativos
- ckappa
cariaco
tipo de maíz de grano duro llamado así en el occidente de Venezuela y que procedía de Cumaná.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosCh oqe phurus
Papa nativa de la zona del Cuzco en Perú, de forma redondeada con hendiduras de ojos planos. De color rojo , negro y algunas con manchas crema en fondo rojo o negro, pulpa con anillo vascular y médula roja-azul en fondo crema.
Términos Alternativos
Sin términos alternativoschecche llakjum
Variedad de llacón originario de la región de Cusco, de piel color crema y pulpa color amarillo.
Términos Alternativos
Sin términos alternativoschichas de frutas
La chicha de fruta se obtiene por la fermentación espontánea del jugo de la fruta. El tiempo de fermentación está en estrecha relación con la maduración (contenido de azúcares) y la temperatura ambiente. Está ampliamente documentado el empleo de diversas especies en la preparación de chichas.
Términos Alternativos
Sin términos alternativoschilcas
Papa nativa de la zona del Cuzco en Perú, de forma redondeada con ojos profundos. De color negro y moteadas de color crema en fondo negro. Pulpa de color blanco.
Términos Alternativos
Sin términos alternativoschoclo
Nombre dado en Chile a las mazorcas de maíz
Términos Alternativos
Sin términos alternativoschuruspi
Papa nativa de la zona del Cuzco en Perú, de forma alargada elipsoidal y ojos profundos, predominantemente negras y algunas rojas, con lóbulos antes de los ojos.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosculli llakjum
Variedad de llacón originario de la región de Cusco, de piel color púrpura y pulpa color blanco.