Back to top
Términos
Resultado de búsqueda
Se han encontrado 2847 elemento(s)
rongo rongo mamari
Tableta de escritura Rongo rongo, propia de la cultura Rapa Nui, caracterizada por medir unos 30 centímetros de largo. Presenta 14 líneas de escritura con 1000 caracteres.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosRowsell y Courret Hermanos
Sociedad dedicada a la producción fotográfica. De propiedad de los fotógrafos Eugenio y Aquiles Courret y Carlos Luis Rowsell. Opera en Valparaíso durante tres años e inicia su actividad en agosto de 1868, en un local de calle Cruz de Reyes. En 1869, Aquiles Courret contrae un préstamo de 9.000 pesos por dos años con Agustín Edwards, en Valparaíso, para continuar con la sociedad y su establecimiento. Da en hipoteca su casa en el Valparaíso. En su producción destacan los retratos y en 1869 la sociedad emprende junto a Emilio Garreaud la realización del álbum Vistas de la Patagonia, del Estrecho y de la Tierra del Fuego que reúnen 22 fotografías de gran formato y es encuadernado por El Mercurio de Valparaíso. En julio de 1869 se incorpora a la sociedad el artista pintor Emilio Ulm. Ese mismo año Rowsell vende a los Courret los derechos del 50% del antiguo establecimiento Helsby, que había adquirido en 1866. La sociedad concluye hacia 1871 cuando el establecimiento aparece a nombre de Carlos Luis Rowsell.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosruana
Prenda de abrigo tradicional de América. Especie de manta o capote de monte, de forma cuadrada o rectangular que cae desde los hombros hasta más abajo de la cintura. En el centro tiene una abertura para pasar la cabeza.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosruni
Colgante pectoral formado por tubos de plata (runi) de diversas dimensiones, usado por las mujeres mapuche. Dichos tubos están unidos por hebras que pasan por su interior, entre los tubos se encuentran pequeñas llankas, chaquiras o cuentas de plata o bronce. Generalmente, cada corrida de tubos remata en un colgante en forma de cruz, figuras antropomorfas, motivos florales o discos.
Términos Alternativos
- Runi-runi, Regni-regni, Runguirungui, Colgante, Pectoral
sahumador (platería)
Objeto de uso decorativo y funcional, elaborado en plata o aleación, usado para aromatizar una estancia quemando un sahumerio o mezcla aromática.
Fueron de uso frecuente entre los siglos XVIII y XIX y la costumbre pasó desde los árabes a América traída por los españoles. Pueden estar ricamente elaborados y decorados con motivos zoomorfos, en especial ciervos, leones o pavos reales, entre los que destacan ejemplos fabricados en técnica de filigrana.
Términos Alternativos
Sin términos alternativossan
Instrumento de vidrio usado para raspar. En el extremo se enmanga en madera.
Términos Alternativos
Sin términos alternativossarape (México)
Prenda de vestir masculina usada en la parte superior del cuerpo que sirve de abrigo. Se trata de una manta de lana o algodón, de forma rectangular, por lo general de colores vivos, que puede o no tener abertura para la cabeza.
Términos Alternativos
- zarape
señalada
Actividad enmarcada dentro del floreo que consiste en la marca propiamente tal, la que se realiza en las orejas de los animales, para establecer su pertenencia por medio de flores de lana que las identifican.
Términos Alternativos
- marca (actividad ganadera)
- marcación (actividad ganadera)
- señalaje
Términos Alternativos
Sin términos alternativossílice
La sílice o dióxido de silicio (SiO2), es un compuesto químico muy abundante en la corteza terrestre y forma parte de la estructura de muchos minerales. El término refiere al compuesto, por lo que no se trata de un mineral. Sin embargo, puede presentarse en forma cristalina (como el cuarzo) o en forma amorfa (como el ópalo, entre otros). En el primer caso, se considera un mineral, y en el segundo, un mineraloide, ya que no cuenta con una estructura interna ordenada, requisito para ser catalogado como mineral. El color de la sílice es muy variable. Puede ser incoloro, blanco, gris, o tomar diversos tonos según las impurezas. Tiene dureza 7 en la escala de dureza de Mohs. Al rayarlo con una placa de porcelana presenta raya blanca, es altamente resistente a la meteorización química.
Entre los usos arqueológicos e históricos identificados se encuentra la elaboración de objetos arqueológicos tipo herramientas de corte como cuchillos, raederas, puntas de proyectil. Uso histórico y actual en farmacéutica, filtros industriales y fabricación de vidrio.
Términos Alternativos
- silica
Términos Alternativos
Sin términos alternativossombrero panza de burro
Tipo de sombrero, tradicional del gaucho con forma de cono truncado, elaborado con la piel del burro obtenida de la zona ventral. El cuero húmero, se moldea en un poste hasta que obtiene dicha forma particular. La acción del aire y del rocío endurecen el cuero y le permite mantener su forma. Se anuda bajo la barbilla o la nuca con tiras de cuero.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosSpencer y Cía.
Establecimiento comercial dedicado a la producción fotográfica. Opera en Santiago, Valparaíso y Concepción, inicia su actividad hacia 1890, tras el término del establecimiento Díaz y Spencer. De propiedad de Eduardo Clifford Spencer, se especializa en retratos, fotografías al aire libre y todo tipo de técnicas, incorporando la fototipia a sus productos. Por estos años Spencer se convierte en fotógrafo oficial del Presidente Federico Errázuriz Echaurren, y realiza retratos de él y sus ministros en diversas giras y actividades. A él se debe el célebre retrato del abrazo del Estrecho de Magallanes de 1899. Para el año 1901, el establecimiento opera en Santiago en un local en calle Estado n° 364 y en Valparaíso en la calle Esmeralda n°64, bajo la razón social de Spencer y Ca., y en los años 1903-1905 mantiene operativos esos locales bajo la razón social Spencer y Ca., continuando su actividad hasta aproximadamente 1910.
Términos Alternativos
- Spencer & Co.
- Spencer y Ca.
tacho
Vasija o tiesto para calentar agua directo al fuego.
Términos Alternativos
Sin términos alternativostahona
Escultura en madera que consta de una o dos caras antropomorfas en su parte superior. Su cuerpo es de forma ovalada. La parte superior es ancha y se angosta hacia la base asemejándose a un huevo. Propio de la cultura Rapa Nui.
Términos Alternativos
- Huevo de la fertilidad, amuleto para la fertilidad rapa nui
- Tahona, Huevo de la fertilidad
talega (arqueológico)
Bolsa rectangular decorada con listas en diferentes colores en fibra natural del camélido; se ha identificado como contenedor de alimentos en el ajuar funerario prehispánico; sobrevive hasta nuestros días entre las comunidades andinas, donde se utiliza para almacenar y portar alimentos y otros productos.
Términos Alternativos
- huayaca (quechua)
talero
Tipo de rebenque corto y grueso, con cabo de tala ú otra madera dura, y lonja corta.
Términos Alternativos
Sin términos alternativostalonera
Talonera es el soporte de suela que descansa sobre el talón del zapato, remata en una correa por un extremo y una hebilla por el otro, su función es asegurar la espuela.
Términos Alternativos
Sin términos alternativostarro mateador (salineros de la costa de Chile Central)
Tipo de mateador compuesto por un tarro de lata o balde de plástico, abierto en la parte superior, al que se le agrega un mango de madera de pino.