ID
851
Nota de aplicación
Bolsa rectangular decorada con listas en diferentes colores en fibra natural del camélido; se ha identificado como contenedor de alimentos en el ajuar funerario prehispánico; sobrevive hasta nuestros días entre las comunidades andinas, donde se utiliza para almacenar y portar alimentos y otros productos.
Tipo de término
Concepto
Faceta
Objetos
Relación
bolsa agrícola
Cualificador
arqueológico
Lengua
Español
Referencias bibliográficas
del Solar, Fidelis; Rodríguez, Zorobabel, "Reparos al Diccionario de chilenismos", Imprenta de Federico Screbler, Santiago de Chile, 1975, p. 244
Horta, Helena (Autor), "Recopilación selectiva de términos propuestos para su incorporación al Tesauro Regional de Arte y Arqueología", en "Proyecto "Traducción al español y difusión el Art & Architecture Thesaurus (AAT)", Manuscrito, 2002-junio, p. 28
Ulloa, Liliana (Autor), "Estilos decorativos y formas textiles de poblaciones agromarítimas en el extremo norte de Chile", en "Revista Chungará", vol. 8b, Universidad de Tarapacá, Chile, 1982, p. 118
Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
huayaca (quechua)
González de Holguín, Diego, "Vocabulario de la Lengva General de todo el Perv llamada Lengva Qquichua o del Inca", Imprenta de Francisco del Canto, Lima, Perú, 1608, p. 677
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.