Back to top
Términos
Resultado de búsqueda
Se han encontrado 2817 elemento(s)
Faldas del Morro
Sub-periodificación destinada a identificar uno de los desarrollos locales en la costa de Arica (actual Región de Arica-Parinacota, Chile) durante el Período Formativo. Faldas del Morro se habría extendido al menos en el lapso entre 900 y 700 a.C. Por ende, es contemporáneo de Azapa, y si bien incorpora los mismos elementos innovadores del proceso aldea –productos agrícolas, cerámica, textiles decorados-, también mantiene una fuerte influencia de la antigua tradición marítima presente desde tiempos arcaicos.
Términos Alternativos
- enturbantados
figuras simbólicas
Refiérase a las figuras simbólicas que representan valores que dan sentido a una comunidad determinada.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosgaitöf
Vara con lazo corredizo. El mango largo y liviano, era un vástago recto de madera de 15 mm de espesor. En el extremo se fijaba un lazo de barba de ballena.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosGaragay
El Centro Ceremonial de Garagay reúne todas las características de los Templos en forma de U. Está ubicado en el distrito de San Martín de Porres, en Lima. Gracias a los trabajos del arqueólogo Roger Ravines, desde 1974, se descubrieron importantes muestras iconográficas en las paredes del templo.
Las imágenes más importantes muestran una cabeza trofeo con grandes colmillos y un extraño caimán con atributos de felino y ave. Garagay es una de las pirámides de adobe más importantes del valle del Rimac y debió ser el centro principal de una teocracia local con fuertes vínculos con la Cultura Chavín. Otros centros sagrados contemporáneos a Garagay, en el departamento de Lima, son Cardal y Mina Perdida, en el valle de Lurín.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosJerarquía
gata (Fiji)
Arma originaria de Fiji, en Melanesia. Especie de maza elaborada en madera dura, compuesta por un mango, generalmente curvado con el extremo proximal áspero para mejorar el agarre, y una cabeza ovalada y plana que tiene un espolón.
Términos Alternativos
- qata
guijarro
Término usado para referirse a una roca generalmente alisada o redondeada, que puede encontrarse principalmente en cauces fósiles o secos de ríos y arroyos. También evoca a cualquier pedazo suelto de roca de tamaño manejable, aproximadamente con la dimensión de un puño, cubierto parcial o totalmente por córtex.
Términos Alternativos
Sin términos alternativoshare vaka
Basamentos líticos de casa bote propia de la cultura Rapa Nui. Son basamentos similares a ladrillos tallados en roca volcánica. Presentan concavidades talladas y pulidas en su sección superior.
Términos Alternativos
- basamentos líticos de casa bote rapa nui
- casa-bote (rapa nui)
- hare paenga
- Hare Paenga, Hare Vaka
hatun ñan (inca)
Denominación usada para referirse al camino del Inca o Capaq Ñan que era considerado camino de segundo orden.
Términos Alternativos
Sin términos alternativoshawa ñan (inca)
Denominación dada a la porción del camino del Inca o Capaq Ñan que atravesaba la sierra.
Términos Alternativos
Sin términos alternativoshawkaypata (inca)
Plaza sagrada de los incas, ubicada en el Cuzco, centro principal donde nacían los caminos. El suelo de la plaza estaba cubierto de arena blanca traída desde la costa del Pacífico como ofrenda al dios Wirakucha.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosTérminos Alternativos
Sin términos alternativosTérminos Alternativos
Sin términos alternativosJerarquía
Términos Alternativos
Sin términos alternativosTérminos Alternativos
Sin términos alternativosTérminos Alternativos
Sin términos alternativoshonda (uso en Chile)
Arma compuesta por un cuerpo de madera en forma de Y a la cual va unido un trozo de cuero, goma u otro material flexible en forma de banda con un sector más ancho al centro donde se pone el proyectil. Se acciona aplicando tensión sobre la banda elástica a fin de que el proyectil salga con fuerza.
Términos Alternativos
- solawe
Términos Alternativos
Sin términos alternativoshorcón
En construcción tradicional, madero rústico o tronco de árbol que sirve de puntal para al armazón del techo de los ranchos o cabañas americanas.
Términos Alternativos
- canquén (uso en Chiloé)
Huarpa
Estilo de cerámica prehispánico peruano serrano, pintada en rojo y negro sobre superficie engobada blanca y decoración generalmente lineal.
Términos Alternativos
- Warpa