Back to top
Términos
Resultado de búsqueda
Se han encontrado 2847 elemento(s)
bolsa agrícola
Reúne a los tres tipos diferentes de bolsas contenedoras de alimentos y/o productos agrícolas. No presentan nunca decoración figurativa, sí ocasionalmente algunos diseños geométricos y también una gran gama de combinaciones de diferentes tipos de listas.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosbolsa faja (arqueológico)
Contenedor textil de uso personal. Consiste en una larga pieza rectangular tejida a telar, doblada a lo largo y cosida para obtener una bolsa. Era usada en la cintura, la cual envolvía con cordeles de amarre. Su uso se relaciona a la textilería de los Andes prehispánicos, en el área de influencia del imperio preincaico Tiwanaku. Se encontró en el Valle de Azapa con listados de colores muy brillantes: verdes, amarillos, ocres, azules, rojos, blanco. Los extremos eran reforzados con un delicado bordado en los mismos colores. Esta bolsa se encontró también en el sector de la costa, con una variedad de figuras geométricas y representaciones humanas y de animales en colores rojos, morados y blanco, llegando a ser una forma muy popular. Sin embargo se descontinuó su uso en el período de dominación Inca.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosbolsa malla (arqueológico)
Bolsa tejida de un solo elemento en técnica de anillado; en ocasiones presenta decoración simple de bandas horizontales en distintos colores de la fibra natural de camélido; su forma general es tubular suele contener elementos del equipo de pesca
Términos Alternativos
Sin términos alternativosBomarea salsilla, salsilla
Planta de tubérculos gruesos y tallos trepadores, de flores rojas. Crece en Chile desde la Región de Valparaíso a la Región de los Ríos (Valdivia). Se usaban sus tubérculos como sudoríficos para las enfermedades venéreas. La infusión tiene propiedades digestivas y estimulantes. Se usaba también en diarreas, dolores de estómago e indigestiones.
Términos Alternativos
- zarcilla, copihuito, Bomarea salsilla
bombachas (prenda gaucha)
Prenda de vestir de uso masculino típico del gaucho; tipo de pantalón o calzón ancho y acampanado, plegado en la pretina y en la parte inferior, que llevan hasta los tobillos los hombres y los niños hasta las rodillas.
Términos Alternativos
- bombacha criolla (uso en Uruguay)
- bombacho
- pantalón bombacho (uso en España)
boqui
Especie vegetal del tipo enredadera, denominada científicamente Boquila trifoliata, cuyos tallos, de gran resistencia, se utilizan de forma extensiva en la elaboración de cestería, la que destaca en la zona sur de Chile
Términos Alternativos
- voqui pil-pil
boquilla (salineros de la costa de Chile Central)
Herramienta usada en las faenas de extracción de sal. Tiene forma rectangular, a veces irregular. Se trata de una tabla pequeña, de tamaño variable, entre 20 y 30 centímetros, que se usa para regular el flujo del agua que entra en las piezas.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosborla real (inca)
Adorno de uso personal usado por el gobernante Inca que lo recibía durante una ceremonia, equivale en términos simbólicos y emblemáticos a la corona de los reyes europeos.
Términos Alternativos
- borla
- borla del Inca por corona
- insignia real o fleco
- mascapaicha (quechua)
- tusón, vellón de lana
botella (arquelógico y etnográfico)
La botella arqueológica, a diferencia de sus homónimas históricas y actuales, posee por lo general un cuerpo más abultado y un cuello muy estrecho de menor extensión que en ocasiones se encuentra decorado con modelado. Pueden encontrarse además, botellas con modelados complejos fitomorfos, zoomorfos, antropomorfos, y botellas dobles con asa estribo y asa puente.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosbotellita
Término usado para nombrar y denominar pequeñas vasijas restringidas con cuello y sin asas.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosbotija
Término usado para designar a un tipo de contenedor elaborado en cerámica con forma troncocónica, que sirve para contener o trasladar líquidos
Términos Alternativos
Sin términos alternativosBrassica rapa, Brassica campestris, yuyo
Hierba anual, con flores amarillo-doradas. Crece en todo Chile. Se usaba el zumo de toda la planta para combatir la diabetes, también como antiescorbútica y desinfectante de la boca. Las hojas tiernas eran usadas comunmente como alimento.
Términos Alternativos
- Brassica rapa, Brassica campestris
- nuúcu, mortaga
Brassica rapa, yuyo
Hierba anual de olor fuerte, flores amarillo doradas. Crece en todo Chile. Se usaba el zumo de toda la planta contra la diabetes, es antiescorbútica y desinfectante de la boca. Sus hojas tiernas eran usadas tradicionalmente como alimento.
Términos Alternativos
- nuúcu, mortaga
Bridgesia incisaefolia, rumpiata
Arbusto siempreverde con flores purpúreas. Crece en Chile desde la región de Coquimbo hasta la región de Valparaíso. Se usaba la infusión de hojas como carminativa ligeramente excitante y vulneraria también en diarreas y disenterías crónicas.
Términos Alternativos
- Bridgesia incisaefolia
- rumpiato, rompeato
Brugmancia sp., floripondio
Árbol doméstico, cuyo antepasado silvestre es desconocido; entre los cronistas tiene frecuente mención como planta ornamental, y es tempranamente señalado como mágico, o habitado por un espíritu que hace volar a quien se duerme bajo su sombra, a causa del perfume embriagante de sus flores a ciertas horas del día.
Términos Alternativos
- witra-witra
Buddleia globosa, matico
Pequeño árbol o arbusto, con las ramas nuevas y la cara inferior de las hojas densamente amarillento-felpudas, flores amarillas agrupadas en cabezuelas. Crece en Chile desde la Región Meropolitana (Santiago) hasta la Región de los Lagos (Llanquihue). Se usaban las hojas como vulnerarias, en infusión o decocción, para lavar heridas y en polvos para ayudar a la cicatrización de úlceras. Como balsámico y vulnerario se administraba en infusión para los abscesos hepáticos, catarros intestinales, reabsorciones purulentas y hemoptisis. Se usaba en lavados para rectitis ulcerosas, disenterías crónicas y en ataques del hígado.
Términos Alternativos
- Buddleia globosa
- matico
- pañil
- pañil, palquil
- pañil, palquín, palqui, pallín, ballín, matico
cabezada
Es el conjunto de correas que rodean la parte externa de la cabeza del caballo pasado por la frente, sobre la nariz y por los costados del hocico a la parte alta de la cabeza. Sirve para sujetar el freno y las riendas.
Términos Alternativos
- kafishatu
cabezal de arpón
Parte componente de arma de caza arrojadiza que puede ser separada del astil. Tiene forma aguzada para penetrar el animal, un vástago de retención y algún sistema que permite el acople o amarre para sujetarlo, que suelen ser muescas en el extremo proximal. En el registro arqueológico se encuentran en mayor frecuencia elaborados de hueso tallado y pulido.
Términos Alternativos
- penetrador de arpón
- punta de arpón
cacerola
Contendor, por lo general elaborado en metal, de forma cilíndrica, con asas o mango, que sirve para cocer y guisar en ella.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosCaesalpinia angulicaulis, retamo
Arbusto achaparrado con ramas angulosas, hojas escasas, y flores amarillas o casi anaranjadas. Crece en Chile desde la región de Tarapacá hasta la región de Coquimbo. Se usaban las flores para mejorar el ritmo del corazón.
Términos Alternativos
- sanalotodo