ID
2553
Nota de aplicación
Contenedor de uso doméstico usado para cocinar alimentos. Suele tener forma globular, pero puede ser cilíndrica y también asimétrica, y la base, que está especialmente diseñada para ser expuesta al fuego, es redondeada e incluso apuntada en ollas arqueológicas e históricas, mientras que se vuelve plana en objetos más contemporáneos. Puede o no presentar asas y cuello. En ocasiones posee tapadera y patas. La olla es uno de los recipientes que presenta mayores variaciones de forma y materialidad, pero su funcionalidad, que es la de preparar alimentos, es transversal y puede ser el factor indicador en su identificación.
Tipo de término
Concepto
Faceta
Objetos
Relación
contenedores por forma
Cualificador
término general
Lengua
Español
Referencias bibliográficas
Balfet, Hélène; Fauvet, Marie-France; Monzón, Susana, "Normas para la Descripción de Vasijas Cerámicas", Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, México, 1992
Echeverría Almeida, José (Autor), "Glosario de arqueología y temas afines", vol. 1, Ediecuatorial, Quito, Ecuador, 2011
Moliner, María (Autor), "Diccionario de uso del español. Tercera edición", vol. Edición electrónica, Editorial Gredos , España, 2008
Real Academia Española, "Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española ", Espasa Calpes S.A., Buenos Aires, Argentina, 2001
Ubicación jerarquica
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.