Back to top
Términos
Resultado de búsqueda
Se han encontrado 2847 elemento(s)
adornos usados en las orejas
Objeto de uso personal decorativo que se lleva en las orejas, en general designa pendientes, orejeras o zarcillos.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosaduja (cestería)
Técnica de cestería caracterizada por el uso de una fibra, por lo general fina, que embarrila o recubre otra más consistente, formando un cilindro, al que se le da forma de espiral. Para construir el objeto, este espiral va aumentando, añandiendo más fibra que se enlaza con la anterior de forma sucesiva.
La aduja es una de las técnicas de cestería más antiguas, por lo general destacan las formas de apariencia simple, aunque pueden incluir decoraciones en colores que van alternándose para formar patrones geométricos.
Términos Alternativos
- acordonado (cestería)
- coiled (término en inglés)
- embarrilado (cestería)
- entramado (cestería)
agamush
Arpón sin punta de adiestramiento o juguete para niños.
Términos Alternativos
- Arpón sin punta
Términos Alternativos
Sin términos alternativosahu-moai
Término específico rapa nui para designar al ahu sobre el cual se ha posicionado un moai.
El término también se utiliza para referirse a la fase cultural de Expansión (1200-1680) en la cual se erigen las primeras obras megalíticas.
Términos Alternativos
Sin términos alternativosahumador (uso en Chiloé)
Objeto de uso doméstico elaborado en fibras vegetales, que se utiliza para poner en su interior pescados y mariscos, así como otros productos, para ahumarlos por encima o cerca del fogón; por lo general las fibras son tejidas en punto con calados para permitir la correcta ventilación de los productos que hay en el interior.
Este objeto utilitario ha ido desapareciendo del entorno doméstico chilote debido a la incorporación de electrodomésticos que reemplazan su función en la conservación de alimentos.
Términos Alternativos
- ahumador de pescados
- ahumador de pescados y mariscos (uso en Chiloé)
Términos Alternativos
Sin términos alternativosakcha watarina
Cinta o fajilla fina de textil usada por las mujeres quechua para envolver el cabello o la trenza. Antiguamente sólo era utilizada por personas de alta posición social, pero en la actualidad es de uso transversal.
Términos Alternativos
- akcha huatarina
alerce
El alerce es una especie endémica y monotípica del bosque templado lluvioso de Sudamérica austral. Crece tanto en la cordillera de la costa como en la de Los Andes en la Región de los Lagos en el sur de Chile. Su preciada madera tiene múltiples usos, como la fabricación de tejuelas.