Tipo de término
Back to top

Términos

Resultado de búsqueda

balde (yámana)

Contenedor de corteza y voqui.

Términos Alternativos

Sin términos alternativos

balsa de cuero de lobo

Término usado para señalar una balsa utilizada por los pueblos changos del norte de Chile hasta épocas recientes. Consiste en dos odres de cuero de lobo marino inflado, dispuesto en forma paralela o convergente hacia proa, sobre los que se sobrepone una armazón de madera. Este armazón sirve también de cubierta y une los odres, dándole cohesión a la balsa. Los odres o "piernas" estaban hechos de cueros de lobo de "un pelo" (Otaria jubata). Para cada pierna se necesitaban entre dos y tres cueros, por lo que se requería de cuatro o seis lobos machos de tamaño regular.

Términos Alternativos

Sin términos alternativos

bandeja (término general)

La bandeja es un recipiente plano usado para servir y presentar alimentos o los receptáculos de los mismos. Tiene un borde extendido que puede ser de cierta altura y en ocasiones posee además asas laterales para facilitar su manipulación.

Términos Alternativos

Sin términos alternativos

barra (arqueológico)

Objeto metálico presente en contextos arqueológicos, en forma por lo general rectangular irregular y ocasionalmente curva, de tamaños variables. Se caracteriza por tener espesor mayor a una lámina. Se asocian a contextos incaicos o diaguita, y en su manufactura se reconoce el proceso de fundido, moldeado y martillado. Se propone su uso como componente de otro objeto o como preforma inacabada.

Términos Alternativos

  • barra de metal (arqueológico)
  • barra metálica (arqueológico)

barra de pigmento (arqueológico y etnográfico)

Objeto compuesto por una serie de ingredientes orgánicos y/o inorgánicos, en adición principal con algún colorante pulverizado de origen mineral, animal o vegetal, con la finalidad de hacerlo modelable y compactable, formando una barra, bolo o cono que se utiliza para pintura corporal, mural pétrea o de objetos.

Términos Alternativos

Sin términos alternativos

barrujo (carpintería de ribera)

Herramienta manual para el trabajo de madera, especialmente utilizada en la carpintería de ribera. Similar a un taladro manual, es una herramienta metálica compuesta por un mango horizontal y un cuerpo cilíndrico con punta y corte helicoidal que sirve para realizar perforaciones girándola de manera circular desde el mango.

Términos Alternativos

  • barreno (carpintería de ribera)

batea (metalurgia)

Contenedor largo y hondo elaborado en madera tallada que se usa en faenas artesanales de metalurgia para lavar arenas en lechos y cursos de agua, con la finalidad de separar los metales por decantación. En la actualidad se elaboran en metal.

Términos Alternativos

Sin términos alternativos

batea (Chiloé)

Contenedor de uso deoméstico de grandes dimensiones, profundo y ancho, usado para lavar y amasar. Se elabora en en una sola pieza de madera ahuecada artesanalmente. También se utiliza en la elaboración de la chicha de manzana, durante la molienda o maja de la fruta.

Términos Alternativos

Sin términos alternativos

bifaz

Término usado para denominar a un tipo de artefacto lítico, en el cual, ambas caras están talladas, teniendo sus aristas con filo suficiente para cortar. Predomina cierta simetría en el objeto.

Términos Alternativos

  • Biface

bola (componente de boleadora)

Parte componente de la boleadora. Piedra más o menos esférica, natural o trabajada, a veces con un surco ecuatorial por donde se ata a la trenza.

Términos Alternativos

  • peso (componente de boleadora)

bola arrojadiza

Arma más o menos esférica que, a diferencia de la boleadora, tiene menor pulimento y no se recupera después de ser lanzada. Ocasionalmente tiene surco perimetral. Se lanza afianzándola con una lienza a modo de honda.

Términos Alternativos

  • bola charrúa
  • bola pampa
  • bola perdida

bolsa (contenedor)

Término usado para denominar a un tipo de contenedor, que forma parte de la indumentaria, para llevar o trasladar diferentes tipos de objetos.

Términos Alternativos

Sin términos alternativos

bolsa

Término general usado para denominar a un tipo de contenedor, que sirve como transporte de diversos objetos de uso cotidiano.

Términos Alternativos

Sin términos alternativos

bolsa

La bolsa es un contenedor de material flexible, de formas variadas, y generalmente con asas en la parte superior. Sirve como transporte de diversos objetos de uso cotidiano.

Términos Alternativos

Sin términos alternativos

bongo

Embarcación monóxila elaborada en una sola pieza de madera por medio de la técnica de reducción por quema controlada. Se utilizó en la navegación de ríos, lagos y costera, desde la época precolombina y hasta la actualidad en la zona sur de Chile. El término es de origen antillano, donde se han registrado embarcaciones similares.

Términos Alternativos

  • camog (Chiloé)
  • Gongo
  • Wongo

Borago officinalis, borraja

Planta cubierta de largos y tiesos pelos blancos, hojas aovado-oblongas Y flores violáceas. Planta introducida en Chile, originaria de Europa. Se usaban las hojas adultas como sudorífico, diurético, emoliente, pectoral, calmante, para combatir dolores de la menstruación, y también como refrescante de fiebres y resfríos.

Términos Alternativos

  • Borago officinalis
  • borraga

botas de potro

Calzado usado por el gaucho de fabricación artesanal, elaborado en cuero de caballo, potro o yegua, con pelo o pelado rústicamente, de una sola pieza y sin suela, por lo general recortada en la parte delantera, de forma que los dedos asoman al llevarse sin medias. Suele tener color natural sin teñir, o bien amarillento; al ser el cuero blando, pueden doblarse a la altura de las rodillas o sujetarse a la pierna del jinete con cintas o tiras de cuero, a veces adornadas con borlas.  

Términos Alternativos

Sin términos alternativos