Back to top
Masa de barro, mezclada a veces con paja cortada o rastrojo, a la que se le da una forma cónica, discoidal o de paralelepípedo, y se deja secar al aire. La tierra seleccionada para la elaboración de adobes se humedece con abundante agua y se mezcla con el material pisando repetidamente con los pies desnudos o con la ayuda de animales como el caballo, burro o buey. Cuando el material está batido se coloca la paja y se entrevera con el barro. Finalmente se coloca en moldes, se alisan y se dejan secar para su utilización. Proviene del término árabe hispánico "attúb", y a su vez del árabe clásico "tub", y este del egipcio "dbt".