Nota de aplicación
Templo y Complejo cultural, fue uno de los establecimientos urbanos más antiguos de la costa central del Perú. Fue descubierta por Federico Engel cerca de la desembocadura del río Chillón, en el departamento de Lima.
Chuquitanta fue un centro religioso, político y administrativo de una sociedad de agricultores y pescadores. Este sitio arqueológico tiene una extensión de 50 hectáreas, consta de nueve grandes estructuras con una gran plaza ceremonial en la parte central.
El templo principal tiene más de 400 mts de largo, 100 mts de ancho y sus paredes de piedra, alcanzan hasta 5 m de altura y en su etapa de apogeo, unos 1800 años a.C. estaba enlucida y posiblemente con murales policromados. Este templo era considerado el santuario más antiguo de la costa peruana, hasta que en el 2001 se conoció la antigüedad del Templo Mayor de Caral, 2600 a.C.
Referencias bibliográficas
Ubicación jerarquica
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.