ID
916
Nota de aplicación
Periodo formativo prehispánico de Los Andes centrales, y comprende un complejo arquitectónico ceremonial ubicado en las faldas del cerro de mismo nombre. El pueblo sechín presenta características guerreras y habría sido el primero de los grandes pueblos del periodo de agricultura avanzada.
Tipo de término
Concepto
Faceta
Culturas
Relación
Períodos y estilos
Lengua
Español
Referencias bibliográficas
Alcina Franch, José, "Diccionario de Arqueología", Alianza Editorial, 1998, p. 693
Bischof, H., "Cerro Sechín y el arte temprano centro-andino", en "Arqueología del Cerro Sechín II", Fondo Editorial PUCP, Lima, Perú, 1995, p. II: 159
Davis, Nigel, "Los antiguos reinos del Perú", 1998, p. 16
de Lavalle, José Antonio; Lang, Werner, "Arte y Tesoros del Peru Culturas Precolombinas Chavin Formativo", Banco de Crédito del Perú, Lima, Perú, 1981, p. 25
Guinea Bueno, Mercedes, "Simbolismo y ritual en los Andes septentrionales", Abya Yala, 2004, p. 187
Klauer, Alfonso, "El mundo Pre-inka: Los abismos del cóndor", en "www.eumed.net/libros/2005/ak1/", 2017, p. 103
Société Suisse des Américanistes, "Bulletin de la Société Suisse des Américanistes, No. 63", Musée d’Ethnographie de Genève, Ginebra, Suiza, 1999, p. 140
Watanabe, Luis, "Culturas preincas del Perú", Fondo Editorial de COFIDE, Lima, Perú, 1995, p. 172
Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
Sechín
Bischof, H., "Toward the definition of pre-and early Chavin art styles in Peru", en "Andean Past 4", 1994, p. 4: 179
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.