ID
866
Nota de aplicación
Prenda de vestir que se usa en la cabeza. Caracteriza a las poblaciones preincaicas del norte de Chile de fines del Intermedio Tardío (aprox. 1200 d.C. en adelante). Su forma es semejante en características y en técnica a las variantes polícroma y bícroma, sólo varía su colorido (sólo de color café o marrón).
Tipo de término
Concepto
Faceta
Objetos
Relación
gorro de cuatro puntas
Lengua
Español
Referencias bibliográficas
Horta, Helena, "El señorío Arica y los reinos altiplánicos: complementariedad ecológica y multietnicidad durante los siglos pre-conquista en el Norte de Chile (1000 - 1540 d.C.)", Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Postgrado. Departamento de Ciencias Históricas, Chile, Santiago, 2010, p. 29, 31,164,169
Portilla, Marco, "Maestranza Chinchorro. Prehistoria y naturaleza", Ferrocarril Arica-La Paz. Grupo EFE. Costa Consultores, Chile, 2018, p. 108, 110
Ubicación jerarquica
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.