Back to top

chullero

ID
649

Nota de aplicación

Tipo de jarro en miniatura que se usa para servir bebidas que se ofrendan (vino, chicha o cola de mono) en los ritos andinos. Si no hay chullero de cerámica puede reemplazarse por jarritos de metal enlozado. Cada comunero debe llevar uno junto a las bebidas que presentará en las “mesas”. Es de función exclusivamente ceremonial. Tiene la forma básicamente igual a los jarros, pero de tamaño mucho más reducido y con un asa lateral dispuesta verticalmente y adherida por un extremo al labio. La altura promedio de estas vasijas es aproximadamente de unos 11 cm. y el diámetro de la boca de unos 5 cm. Se registraron algunos en uso, sirviendo como vasos para beber vino o chicha durante los descansos y las comidas en la limpia de canales, y se observaron otros 5 en tres diferentes unidades domésticas. Su forma se diferencia de las jarritas por la ausencia de pico para verter.

Tipo de término
Concepto
Faceta
Objetos
Relación
contenedores de uso ritual
Lengua
Español

Referencias bibliográficas

Castro Rojas, María Victoria; Varela, Varinia; Adán Alfaro, Leonor; Mercado Muñoz, Claudio; Uribe, Mauricio, "Ceremonias de Tierra y Agua. Ritos Milenarios Andinos", Fondo de Desarrollo de la Cultura y las Artes, 1994, p. 99
Varela, Varinia, "De Toconce pueblo de alfareros a Turi pueblo de gentiles. Un estudio de etnoarqueología. ", en "Tesis para obtener el Título Profesional de Arqueóloga", Departamento en Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Santiago, Chile, 1992, p. 81

Colaborar

Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.