Back to top

utaPLURAL: utanaka

ID
509

Nota de aplicación

Casa permanente Aymara. Es la estructura habitacional donde la familia vive durante el año  y se encuentra en el lugar en que están los campos o chacras.  Consta de varias piezas de forma rectangular en módulos independientes y con espacios de cocina, dormitorios y despensa claramente identificados. Tiene techos a dos aguas, puerta hacia el este, suelen carecer de ventanas o son muy pequeñas para aumentar la protección ante las temperaturas extremas del altiplano.

Tipo de término
Concepto
Faceta
Construcciones
Relación
viviendas
Lengua
Español

Referencias bibliográficas

Dirección de Arquitectura, "Guía de diseño arquitectónico aymara para edificios y espacios públicos", Ministerio de Obras Públicas, Chile, 2016, p. 189
González Carrasco, Diego , "Chilenizando el habitar: Cambios e incorporaciones en el habitar doméstico de los aymaras urbanos en la ciudad de Arica", en "Diálogo andino", Nº. 55, Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas, Chile, 2018, p. 135

Colaborar

Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.