Nota de aplicación
Bolsa pequeña de uso ritual para guardar hojas de coca y otras yerbas. Se usa cruzada sobre el cuerpo, en bandolera o colgada del cuello. En su confección, que suele ser a telar, se utilizan hilados teñidos de diversos colores, los que decoran la superficie de las bolsas. Los colores y los diseños cambian según la época a la que corresponden. Durante la influencia Tiwanaku los colores predominantes son gamas de azules, verdes y ocres; en la época de los Desarrollos Regionales, los colores principales son burdeo, tonalidades de rojo oscuro y blanco natural. Finalmente en la época de la influencia Inca los colores usados se orientan a las tonalidades anaranjadas, amarillas y rojas, conjuntamente con los colores naturales. Las posteriores chuspas incas presentan correas tejidas en faz de trama.
En la actualidad son usadas también para llevar la coca y el azúcar que consumen a diario las personas ancianas en comunidades aymara.
Referencias bibliográficas
Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
bolsa para coca
c'huspa
sonco
vistalla (aymara-quechua)
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.