ID
2379
Nota de aplicación
Método para preparar masa de maíz y tortilla, la nixtamalización (cuyo nombre proviene del náhuatl nextli, o cenizas de cal, y tamalli, masa de maíz cocido) consiste en cocer el maíz en agua con una proporción fija de cal (hidróxido de calcio). Ya cocido, el grano se deja reposar durante la noche, tiempo en que se hincha y se separa la cascarilla o pericarpio del maíz, lo que facilita la molienda. Luego se enjuaga para eliminar el exceso de cal y se muele hasta formar la masa. Estos cambios químicos son los que dan la maleabilidad a la masa y a las tortillas.
Tipo de término
Concepto
Faceta
Materiales y Técnicas
Relación
Técnica de molienda y procesos alimentarios
Lengua
Español
Referencias bibliográficas
Asociación de Academias de la Lengua Española, "Diccionario de americanismos", Santillana Ediciones Generales, s.l., Lima, Perú, 2010, p. 1505
Galindo-Olguín, Claudia Neri ; Cruz-Cansino, Nelly del S. ; Ramírez-Moreno, Esther ; Ariza-Ortega, José Alberto ; Camacho-Bernal, Gloria Isabel ; Cervantes-Elizarrarás, Alicia , "El maíz y la nixtamalización: modificación de sus componentes, técnicas de proceso y enriquecimiento de tortilla", en "Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud", vol. 10, Nº. 19, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México, 2021, p. 205-213
Paredes López, Octavio; Guevara Lara, Fidel; Bello Pérez, Luis Arturo, "La nixtamalización y el valor nutritivo del maíz", en "Ciencias", Nº. 92-93, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2009, p. 60-70
Ubicación jerarquica
Término(s) Alternativo(s)
nistamalización
Asociación de Academias de la Lengua Española, "Diccionario de americanismos", Santillana Ediciones Generales, s.l., Lima, Perú, 2010, p. 1505
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.