Back to top

Saraguros

ID
1695

Nota de aplicación

Organización propia de los pueblos Paltas y Zarza de la Confederación Quiteña, que habitaron en la zona sur andina del Ecuador, y que se caracterizaba por su estructura familiar de derecho paterno.

Tipo de término
Concepto
Faceta
Agentes
Relación
colectivos familiares
Lengua
Español

Referencias bibliográficas

De Salvador Agra, Saleta; Martínez Suárez, Yolanda, "Apuntes para una historia comunicativa de los Kichwa-Saraguro: de la kipa al teléfono móvil", en "Revista Andaluza de Antropología", Nº. 13, España, 2017, p. 1-24
Marín Gutiérrez, Isidro; Hinojosa Becerra, Mónica; López Fernández, Almudena; Carpio Jiménez, Lilia Kruspkaya, "El San Pedro y la mujer Saraguro. La medicina tradicional aplicada por la yachakkuna", en "VII Congreso virtual sobre Historia de Las Mujeres", España, 2015, p. 433-446

Colaborar

Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.