Back to top

Chiribaya

ID
1144

Nota de aplicación

Este reino se desarrolló en los valles del Moquegua, en el sur del Perú. Sus pobladores se dedicaron a la agricultura, la ganadería, la pesca y el comercio. Tuvieron fuertes relaciones con etnias vecinas como Churajón, Colla y Lupaca, a quienes abastecían de maiz, pescado, frutas, moluscos y fertilizantes (el guano de isla).
Hacia el año 1350 d.C. fue invadido por los incas del Cusco.

Tipo de término
Concepto
Faceta
Culturas
Relación
Períodos y estilos
Lengua
Español

Referencias bibliográficas

Guarnotta, Antonio, "Un Curioso Cinturón Precolombino", en "V Jornadas Internacionales de Textiles Precolombinos-Actas", España, 2012, p. 8, 9, 11, 13
Leiva Mundaca, Paola, "Análisis iconográfico de calabazas decoras en el extremo norte de Chile", en "Boletín del Museo Chileno de arte Precolombino", vol. 24, Nº. 2, Museo Chileno de Arte Precolombino, Chile, 2019, p. 109

Ubicación jerarquica

Colaborar

Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.