ID
1138
Nota de aplicación
Término usado para un periodo precerámico prehispánico de Los Andes centrales, con aldeas permanentes hacia finales del periodo.
Tipo de término
Concepto
Faceta
Culturas
Relación
Períodos y estilos
Lengua
Español
Referencias bibliográficas
Bonavia, Duccio; Grobman, Alexander, "Revisión de las pruebas de la existencia de maíz precerámico de los Andes Centrales", en "Boletín de arqueología PUCP N°3", vol. Volumen 3, Perú, 1999, p. 253
Cisneros, Leonor; Lumbreras, Luis Guillermo; López, Víctor, "Historia general del ejército peruano: Arqueología del antiguo Perú. Los orígenes de la guerra y el ejército en el Perú", vol. Vol. I, Comisión Permanente de la Historia del Ejército del Perú, Lima, Perú, 1980, p. 60
Lavallée, Danielle, "La ocupación precerámica de la sierra peruana", Instituto Francés de Estudios Andinos, Lluvia Editores e Instituto Nacional de Cultura, 22, p. 52
Shady, Ruth, "El Arcaico al Formativo en los Andes Centrales", en "Revista Andina, Año 11, N°1", Centro de Estudios Rurales Andinos "Bartolomé de las Casas", Cusco, Perú, 1993, p. 110
Ubicación jerarquica
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.