ID
1000
Nota de aplicación
Periodo prehispánico de Los Andes Centrales. La fase Moche IV comprende la expansión de la cultura Mochica, siendo sus vasijas de mayor tamaño transformándose el puente y pico por asas-estribo redondeadas. Se decoran con escenas de la vida cotidiana, por ejemplo de pesca y caza, así como cerámica en relieve que incluye temas en torno a la guerra. Sus textiles, en tanto, presentan diseños geométricos y de animales.
Tipo de término
Concepto
Faceta
Culturas
Relación
Períodos y estilos
Lengua
Español
Referencias bibliográficas
Castillo, José Luis, "Prácticas funerarias, poder e ideología en la sociedad Moche tardía", en "Gaceta Arqueológica Andina 23", 1993, p. 71
León Donoso, Vítor (Autor); Jiménez Tobar, Sergio (Autor), "La cultura e historia de la chicha y el aguardiente. Lo Marchant / La Quebrada, Comuna de Marchigue", 2017, p. 1-19
Ubicación jerarquica
Compartir esta ficha
Colaborar
Si tienes un aporte o sugerencia para mejorar esta ficha contáctanos.